top of page

Google Earth podría ser visto como el sistema de información geográfica más accesible y de más fácil manejo que existe en la actualidad.   Esta herramienta revolucionó el manejo y la ejecución de muchos proyectos de ingeniería, permitiendo ubicar de manera sencilla información tomada en campo y permitiendo proyectar diseños en un modelo terrestre, sin recurrir paquetes especializados como ARC gis o similares.

Hoy en día casi todos los programas de SIG como ArcGIS y de diseño civil como Autocad Civil 3D permiten exportar información georeferenciada a Google Earth, permitiendo así ubicar capas de atributos o diseños completos en esta herramienta, siendo posible compartir los archivos en formato .kml o kmz y siendo posible ubicarse en campo utilizando una tableta o Smartphone con gps y el programa instalado.

Con Google Earth se puede inclusive explorar la superficie lunar y el planeta Marte, pudiéndose acceder a información obtenida por la NASA.  También es posible ver tours guiados en donde narran toda clase de hechos y misiones de exploración de la nasa y sus hallazgos.  

En Google Earth también se pueden ubicar los tracks y waypoits grabados en salidas de campo con GPS, esto se logra mediante la utilización de programas como Base Camp o map source de Garmin o mediante APPS como Motion X-GPS o usando la opción de Herramientas > GPS como se muestra en la figura de abajo.

bottom of page