Dentro de lo fundamenta en nuestros proyectos es la ubicación geográfica de los elementos que lo componen. Es necesario tener claro en donde se ubicará la infraestructura a construir y es importante ubicar también las características físico bióticas del área de influencia de un proyecto para poder evaluar los posibles impactos y riesgos que puede implicar el desarrollo de un proyecto. Para este objetivo se utiliza los sistemas de información geográfica.
Mediante GIS no sólo es posible ubicar elementos y hacer mapas, también es posible realizar análisis espaciales y numérico espaciales.
Los siguientes son los análisis espaciales más comunes y útiles que podemos realizar en un sistema GIS:
Buffer
Near
Merge
Disolve
Resampling and cell asignmente for rasters
Cliping rasters and extract by mask
Classyfing Data
Antes de comenzar a explicar cada uno de ellos y mostrar cómo se realizan en ArcGIS veamos un ejemplo de para que puede ser útil estos análisis, imagíneme que tienen el siguiente dilema: digamos que necesitan saber el mejor sitio para ubicar una refinería y para esto necesitan que el sitio en donde se ubique la refinería sea una zona no inundable con buen acceso vial con servicios tales como agua y luz y que sea cercana a oleoductos importantes, ahora pensemos que el costo del predio también es una variante importante y que se quiere que preferiblemente esté cercano a un centro poblado grande.
Usando varios de los análisis espaciales de GIS Podemos resolver este problema, inclusive usando varias combinaciones ponderativas de los criterios.